RG3-02
Producto nuevo
Mostaza Music
Raul Gama Jazz Trio
"Raul Gama Jazz Trio" fue el primer disco de estudio publicado por este genial compositor en 2007.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Este genial músico y compositor comenzó fusionando jazz con otros estilos como latin, funk o flamenco, hasta crear un sello personal. Durante muchos años ha actuado en distintas formaciones en las salas más influyentes del panorama jazzístico madrileño. A finales del 2006 Raúl Gama se aventura con un repertorio propio y comienza la labor de composición para grabar su primer disco incluyendo sólo temas originales. Ron Carter, el mítico bajista de Jazz, fue su padrino musical en la presentación de su primer disco en Madrid. Dos años después gana el primer premio del Certamen de grupos de jazz de San Martín de la Vega.
Después de un tiempo trabajando en nuevos temas, buscando y recopilando recursos y tendencias, acaba de publicar segundo y esperado disco, Alquimia, que también puedes adquirir en nuestra web.
Primer premio Certamen grupos de jazz San Martín de la Vega 2008
Producción musical: Raúl Gama
Mezzo hot
Pent-up house
Además del propio Raúl Gama (piano), en este disco han participado:
Raúl Rodríguez (batería)
Arturo Ruíz (bajo)
Desde su inicio, una de las características del Festival de Jazz de Móstoles ha sido facilitar en su cartel la presencia de grupos nacionales. Como no podía ser menos, la última jornada de la tercera edición la abrió el trío del pianista Raúl Gama, grupo que comenzó su andadura en 2002 y que desde entonces ha ido puliendo su manera de entender el jazz actuando en diferentes locales madrileños. Poco conocido por tanto en la escena jazzística nacional, puesto que ahora empieza a dar sus primeros pasos, el Raúl Gama Trío está formado por tres jóvenes a los que hay que agradecer sus ganas y esfuerzos por lograr una música personal y con identidad.
En una sesión en la que presentaron su primer disco, el grupo fue desgranando uno a uno los temas que conforman su trabajo en estudio. Las siete piezas que se sucedieron a lo largo de la tarde presentaron elementos comunes y apenas presentaron variaciones. Arranques lentos a cargo de Raúl Gama, con largas interpretaciones del pianista, piezas en las que de repente acometía con rapidez el piano, momentos de excesivas divagaciones, que quizá convendría acortar, buen manejo de las escobillas por parte del batería y tenues apuntes a cargo del bajista. En definitiva, el trío se ciñe excesivamente a un guión previo en el que no queda ninguna puerta abierta a la improvisación, algo que sin duda se echó en falta. Los temas están bien construidos y estructurados, pero pecan de ser muy largos. En el haber del grupo destacar que Gama es un pianista de refinada técnica, con ciertos toques "billevansianos" al que le gustan las melodías suaves y la creación de ambientes sin apenas estridencias. El sonido es agradable, suena bien, puede gustar a iniciados y no iniciados, pero aún puede dar más de sí. Esperemos que sea pronto para bien del jazz madrileño.
Fuente: www.tomajazz.com